1. Técnicas de análisis térmico:
Este es el significado más común. Se refiere a un grupo de técnicas analíticas utilizadas para estudiar las propiedades físicas y químicas de los materiales en función de la temperatura. Estas técnicas generalmente implican calentar o enfriar una muestra a una velocidad controlada y monitorear cambios en sus propiedades. Algunos ejemplos incluyen:
* Calorimetría de escaneo diferencial (DSC): Mide el flujo de calor dentro o fuera de una muestra a medida que se calienta o se enfría. Esto se puede usar para identificar transiciones de fase, puntos de fusión, transiciones de vidrio y otros eventos térmicos.
* Análisis termogravimétrico (TGA): Mide el cambio en la masa de una muestra a medida que se calienta. Esto se puede usar para determinar la cantidad de componentes volátiles en una muestra, como agua u solventes orgánicos.
* Análisis térmico diferencial (DTA): Mide la diferencia de temperatura entre una muestra y un material de referencia a medida que se calientan. Esto se puede usar para identificar transiciones de fase y otros eventos térmicos.
* Análisis termomecánico (TMA): Mide los cambios dimensionales de una muestra a medida que se calienta o se enfría bajo una carga. Esto se puede utilizar para determinar el coeficiente de expansión térmica, la temperatura de transición del vidrio y otras propiedades.
2. Métodos térmicos en síntesis química:
Los métodos térmicos se pueden usar para impulsar las reacciones químicas. Esto puede involucrar:
* Calefacción: Muchas reacciones químicas se aceleran por el calor.
* pirólisis: Desglosando moléculas complejas calentando en ausencia de oxígeno. Esto se utiliza en muchos procesos industriales, como la producción de Coca -Cola del carbón.
* Combustión: Un proceso químico que implica una reacción rápida entre una sustancia con un oxidante, generalmente oxígeno, para producir calor y luz.
3. Métodos térmicos en ingeniería:
Los métodos térmicos también se utilizan en aplicaciones de ingeniería, como:
* Transferencia de calor: El estudio y el análisis de la transferencia de calor, incluida la conducción, la convección y la radiación. Esto se utiliza en el diseño de motores, centrales eléctricas y otros sistemas térmicos.
* Procesamiento térmico: Uso del calor para modificar las propiedades de los materiales, como el recocido de metales o la esterilización de alimentos.
Para comprender el significado específico del "método térmico" en un contexto dado, debe considerar el campo de estudio y la aplicación específica.
Si puede proporcionar más contexto sobre dónde encontró este término, puedo darle una respuesta más precisa.