• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Cómo descubrió JJ Thomson su teoría?
    J.J. El descubrimiento de Thomson del electrón y su modelo de "budín de ciruela" del átomo fue una hazaña notable de deducción y experimentación científicas. Así es como lo hizo:

    1. Tubos de rayos catódicos: El trabajo de Thomson se basó en los descubrimientos de científicos anteriores que habían observado "rayos de cátodo" en tubos de vacío. Estos rayos emitieron desde el electrodo negativo (cátodo) y viajaron hacia el electrodo positivo (ánodo).

    2. Experimentos de deflexión: Thomson realizó una serie de experimentos utilizando tubos de rayos catódicos. Observó que los rayos fueron desviados por campos magnéticos y eléctricos.

    * Deflexión magnética: La dirección de la deflexión indicó que los rayos llevaban una carga negativa.

    * Deflexión eléctrica: La cantidad de deflexión le permitió calcular la relación de carga-masa (E/M) de las partículas que llevan la carga.

    3. Relación de carga a masa: Las cuidadosas mediciones de Thomson de la relación de carga-masa de las partículas en los rayos de cátodo revelaron un valor notablemente alto. Este valor fue mucho más alto que la relación de carga a masa de cualquier ion conocido, lo que sugiere que estas partículas eran mucho más pequeñas y ligeras que los átomos.

    4. Conclusión: Según sus hallazgos, Thomson propuso que estas partículas eran componentes fundamentales de toda la materia. Los llamó "corpúsculos", que luego se conoció como electrones.

    5. El modelo de budín de ciruela: Thomson propuso además que el átomo no era una esfera sólida e indivisible como se pensaba anteriormente, sino más bien una esfera cargada positivamente con electrones cargados negativamente incrustados dentro de ella. Este modelo se conoció como el "modelo de budín de ciruela", comparando el átomo con un budín de ciruela con electrones como ciruelas incrustadas en el pudín.

    Importancia del descubrimiento de Thomson:

    * Estructura atómica: El descubrimiento de Thomson revolucionó la comprensión del átomo, demostrando que no era indivisible sino compuesto de partículas más pequeñas.

    * Electrones: Identificó el electrón como una partícula fundamental de la materia, allanando el camino para una mayor investigación atómica.

    * Fundación para la física moderna: Su trabajo sentó las bases para el desarrollo de la teoría atómica moderna, que todavía se usa hoy.

    El trabajo de Thomson fue un momento crucial en la historia científica. Sus brillantes experimentos e interpretaciones perspicaces finalmente llevaron a la comprensión moderna del átomo y la naturaleza fundamental de la materia.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com