• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    ¿Cómo se libera la energía en la molécula de almidón dentro de la célula muscular de tu pierna?
    Así es como se libera la energía en una molécula de almidón y se usa en una célula muscular en la pierna:

    1. Digestión y desglose:

    * boca: Empiezas a masticar, descomponiendo el almidón en piezas más pequeñas. La amilasa salival, una enzima en la saliva, comienza el proceso de hidrolizar el almidón en cadenas más cortas de glucosa llamadas maltosa.

    * intestino delgado: En el intestino delgado, la amilasa pancreática continúa la descomposición del almidón en maltosa. La maltasa, otra enzima, descompone aún más la maltosa en moléculas de glucosa individuales.

    * Absorción: La glucosa se absorbe en el torrente sanguíneo del intestino delgado.

    2. Transporte de glucosa:

    * torrente sanguíneo: La glucosa viaja a través del torrente sanguíneo hasta los músculos de la pierna.

    * Entrada de células musculares: La glucosa ingresa a las células musculares con la ayuda de la insulina (una hormona que regula los niveles de azúcar en la sangre) y proteínas específicas del transportador de glucosa.

    3. Respiración celular:

    * glucólisis (citoplasma): Dentro de la célula muscular, la glucosa se descompone a través de una serie de reacciones químicas llamadas glucólisis. Este proceso genera una pequeña cantidad de ATP (trifosfato de adenosina), la moneda de energía primaria de las células, y produce piruvato.

    * Krebs ciclo (mitocondrias): Si hay oxígeno disponible, el piruvato ingresa a las mitocondrias, la potencia de la célula. Aquí, el ciclo Krebs descompone aún más el piruvato, generando más portadores de ATP y electrones (NADH y FADH2).

    * cadena de transporte de electrones (mitocondrias): Los portadores de electrones entregan electrones a la cadena de transporte de electrones, una serie de proteínas incrustadas en la membrana mitocondrial. A medida que los electrones se mueven por la cadena, se crea un gradiente de protones, impulsando la síntesis de ATP a través de la fosforilación oxidativa. Este proceso produce la mayoría de ATP de la glucosa.

    4. Contracción muscular:

    * Utilización de ATP: El ATP producido durante la respiración celular se usa para alimentar las contracciones musculares.

    * miosina y actina: Las fibras musculares contienen proteínas llamadas miosina y actina. El ATP se usa para desencadenar la interacción entre estas proteínas, lo que hace que las fibras musculares acorten y generen fuerza.

    5. Almacenamiento de energía:

    * glucógeno: Si su cuerpo tiene exceso de glucosa, se puede almacenar como glucógeno en sus músculos y hígado para su uso posterior. Cuando se necesita energía, el glucógeno se descompone en glucosa para alimentar la respiración celular.

    Resumen:

    El almidón, un carbohidrato complejo, se descompone en glucosa, que luego se transporta a las células musculares. La glucosa se metaboliza a través de la respiración celular, generando ATP. El ATP alimenta la interacción entre la miosina y las proteínas de actina, lo que lleva a la contracción y el movimiento muscular.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com