1. Energía solar a energía eléctrica:
* Efecto fotovoltaico: Los paneles solares capturan la luz solar. Los fotones (partículas de luz) a la luz del sol golpean el material semiconductores del panel solar, golpeando electrones sueltos. Esto crea un flujo de electrones, generando electricidad.
2. Energía eléctrica a energía mecánica:
* Motor eléctrico: La electricidad generada por los paneles solares alimenta un motor eléctrico.
* Rotación: El motor convierte la energía eléctrica en energía mecánica de rotación, girando las ruedas del automóvil.
3. Energía mecánica a energía cinética:
* Movimiento: Las ruedas giratorias empujan contra el suelo, impulsando el automóvil hacia adelante.
* Energía cinética: El automóvil gana energía cinética, que es la energía del movimiento.
4. Superación de resistencia:
* fricción: El automóvil encuentra fricción desde la carretera, la resistencia al aire y las partes internas. Esta fricción convierte parte de la energía cinética en calor.
* Resistencia a la rodadura: Los neumáticos se deforman ligeramente a medida que giran, creando resistencia.
5. Almacenamiento de energía:
* Batería: Algunos autos solares tienen baterías que almacenan la energía eléctrica generada por los paneles solares. Esta energía almacenada se puede usar cuando no hay suficiente luz solar para alimentar el automóvil directamente.
Puntos clave:
* Eficiencia: Los automóviles con energía solar no son 100% eficientes. Se pierde cierta energía como calor debido a la fricción y la resistencia.
* Dependencia de la luz solar: La cantidad de electricidad generada por los paneles solares depende de la intensidad de la luz solar.
¡Avíseme si desea profundizar en algún aspecto específico de este proceso de conversión de energía con más detalle!