Formas de transferencia de energía:
* Conducción: Transferencia de energía térmica a través del contacto directo entre objetos de diferentes temperaturas. Por ejemplo, una estufa caliente que transfiere calor a una sartén.
* Convección: Transferencia de energía térmica a través del movimiento de fluidos (líquidos o gases). Ejemplo:aire cálido que se eleva desde un radiador.
* Radiación: Transferencia de energía a través de ondas electromagnéticas. Ejemplo:el sol que irradia el calor y la luz a la tierra.
* Trabajo mecánico: Energía transferida por una fuerza que actúa a distancia. Ejemplo:una persona que empuja una caja por el piso.
* Transferencia de energía eléctrica: Transferencia de energía a través del flujo de electrones en un circuito. Ejemplo:una batería que alimenta una bombilla.
Ejemplos:
* pateando una pelota: Transfiere energía cinética (energía de movimiento) de su pie a la pelota.
* frotando tus manos juntas: Transfiere energía cinética de sus manos al aire circundante, aumentando su temperatura.
* comiendo comida: Transfiere energía química de los alimentos a su cuerpo para alimentar sus celdas.
Nota importante: Si bien la energía se puede transferir, la cantidad total de energía en un sistema aislado permanece constante. Esto se conoce como la ley de conservación de la energía. La energía se puede transformar de una forma a otra, pero no se puede crear o destruir.