La energía térmica, también conocida como energía interna, es la energía total de las partículas microscópicas que constituyen una sustancia . Estas partículas pueden ser átomos, moléculas o iones, y su energía proviene de dos fuentes principales :
1. Energía cinética :La energía del movimiento. Cuanto más rápido se mueven las partículas, mayor será su energía cinética.
2. Energía potencial :La energía almacenada debido a la posición o disposición de partículas dentro de la sustancia. Esto incluye fuerzas de atracción o repulsión entre las partículas.
La energía térmica es directamente proporcional a la temperatura de la sustancia. Las temperaturas más altas significan que las partículas tienen más energía cinética, lo que resulta en más energía térmica.
La energía térmica generalmente se mide en julios (j) , la unidad de energía estándar en el Sistema Internacional de Unidades (SI). Otras unidades de energía, como calorías (Cal) , a veces se usan, pero se prefieren julios en contextos científicos.
Aquí hay un desglose de las unidades:
* 1 calorías (Cal): La cantidad de energía necesaria para elevar la temperatura de 1 gramo de agua en 1 grado Celsius.
* 1 Joule (J): La energía necesaria para aplicar una fuerza de 1 Newton en una distancia de 1 metro.
Conversión: 1 calorías =4.184 Joules.
* La energía térmica es la energía del movimiento y la posición de las partículas dentro de una sustancia.
* Es directamente proporcional a la temperatura.
* La energía térmica se mide en julios (j) o calorías (cal).
Comprender la energía térmica es crucial para varios campos, incluidos la física, la química, la ingeniería e incluso la meteorología. Nos ayuda a comprender cómo las transferencias de calor, cómo se comportan los materiales a diferentes temperaturas y cómo se usa y transforma la energía en el mundo que nos rodea.