He aquí por qué:
* Conservación de la masa: La ley de conservación de la masa establece que la masa no puede ser creada o destruida en cambios químicos y físicos ordinarios.
* Conversión de energía: Cuando calienta un objeto, le estás agregando energía. Esta energía puede hacer que las moléculas dentro del objeto se muevan más rápido (aumentando la temperatura) o cambiar su disposición (como la fusión o la ebullición).
* un ligero aumento de masa: Técnicamente, hay un pequeño aumento de masa debido a la famosa ecuación de Einstein E =Mc², que relaciona la energía y la masa. Sin embargo, el aumento de masa de la calefacción es extremadamente pequeño y prácticamente insignificante en situaciones cotidianas.
Qué podría estar confundiendo:
* Expansión: Cuando calienta un objeto, puede expandirse en volumen. Esto puede hacer que parezca que está perdiendo masa, pero solo está extendiendo la misma cantidad de materia sobre un espacio más grande.
* Evaporación/Sublimación: Si calienta un líquido o lo suficientemente sólido, puede evaporarse o sublimarse (cambiar directamente en un gas). Esto puede parecer una pérdida de masa, pero las moléculas de gas todavía están presentes, simplemente extendidas en el aire.
En conclusión: Calentar un objeto no disminuye su masa. Está agregando energía, lo que puede conducir a cambios en la temperatura, el estado de la materia o el volumen, pero la cantidad total de materia sigue siendo la misma.