1. El principio electromagnético
* bobina y imán: En el corazón de un altavoz hay una bobina de alambre (bobina de voz) envuelta alrededor de un núcleo cilíndrico, colocado dentro de un campo magnético fuerte. Este campo magnético es típicamente creado por un imán permanente.
* Flujo de corriente: Cuando se envía una señal eléctrica (señal de audio) a la bobina de voz, crea una corriente eléctrica que fluye a través de la bobina.
* Fuerza magnética: La corriente eléctrica que fluye a través de la bobina genera su propio campo magnético. Este campo magnético interactúa con el campo magnético del imán permanente. La interacción entre estos dos campos magnéticos crea una fuerza en la bobina de voz, lo que hace que se mueva de un lado a otro.
2. Ondas de cono y sonido vibrantes
* Movimiento de cono: La bobina de voz está unida a un cono liviano (el diafragma del altavoz). A medida que la bobina de voz vibra debido a las fuerzas magnéticas, el cono se mueve dentro y fuera.
* desplazamiento del aire: El movimiento del cono empuja y tira del aire circundante, creando compresiones y rarefacciones (áreas de alta y baja presión). Estas áreas de presión alterna son lo que percibimos como ondas de sonido.
3. Frecuencia y amplitud
* frecuencia: La frecuencia de la señal eléctrica determina la frecuencia de las ondas de sonido producidas. Las señales de mayor frecuencia crean sonidos más agudos, mientras que las señales de frecuencia más bajas crean sonidos más bajos.
* Amplitud: La amplitud de la señal eléctrica determina la amplitud de las ondas de sonido, que corresponde al volumen o volumen del sonido.
En resumen:
1. Una señal eléctrica provoca una bobina dentro de un campo magnético para vibrar.
2. Esta vibración se transfiere a un cono, que desplaza el aire.
3. El desplazamiento del aire crea ondas de sonido con frecuencias y amplitudes correspondientes a la señal eléctrica.