1. Energía nuclear:
* La fuente de energía del sol: El sol es un reactor nuclear gigante. En lo profundo de su núcleo, los átomos de hidrógeno se fusionan para formar helio en un proceso llamado fusión nuclear. Esta fusión libera enormes cantidades de energía.
* La fuente de energía de la fusión: La fusión nuclear es la fuente de la energía del sol. Implica la transformación de la masa en energía, gobernada por la famosa ecuación de Einstein e =Mc².
* El poder del sol: El sol convierte alrededor de 4 millones de toneladas de materia en energía cada segundo. Esta energía es lo que impulsa el sol y proporciona energía para la vida en la tierra.
2. Energía electromagnética:
* El viaje de la luz del sol: La energía liberada de la fusión nuclear viaja hacia afuera desde el núcleo del sol. Toma principalmente la forma de radiación electromagnética.
* Espectro electromagnético: Esta radiación abarca un amplio espectro, que incluye luz visible, radiación infrarroja (calor), radiación ultravioleta, rayos X y rayos gamma.
* Luz y calor: La luz solar que vemos es parte de este espectro electromagnético. La porción infrarroja es lo que sentimos como calor.
3. Energía térmica:
* Transferencia de radiación y calor: La radiación electromagnética transporta energía térmica. Cuando la luz solar llega a la tierra, calienta la superficie y la atmósfera del planeta.
* Energía térmica: La radiación del sol se convierte en energía térmica (calor) cuando interactúa con la materia en la tierra.
* El clima de la Tierra: La energía térmica del sol impulsa los patrones climáticos de la Tierra, el clima y, en última instancia, apoya toda la vida.
En resumen:
El sol funciona con fusión nuclear, que libera grandes cantidades de energía en forma de radiación electromagnética. Esta radiación viaja a través del espacio, llegando a la tierra como la luz solar y trayendo consigo la luz visible y la energía térmica. Esta energía térmica es esencial para mantener la temperatura de la Tierra y la vida de soporte.