Así es como entendemos el espectro de la energía de la luz:
1. Espectro electromagnético:
- Esto abarca todas las formas de luz, incluidas las que podemos y no podemos ver.
- Está organizado de niveles de energía bajos a altos, con longitudes de onda más largas en el extremo bajo y longitudes de onda más cortas en el extremo superior.
2. Luz visible:
- Esta es la porción del espectro electromagnético que nuestros ojos pueden detectar.
- A menudo se le conoce como el "arco iris" de los colores, desde el rojo con las longitudes de onda más largas hasta la violeta con la más corta.
3. Más allá de la luz visible:
- infrarrojo (ir): Menor energía que la luz roja, utilizada en la detección y comunicación de calor.
- Microondas: Incluso menor energía, utilizada en comunicación y calefacción de alimentos.
- ondas de radio: La energía más baja, utilizada en comunicación y transmisión.
- Ultraviolet (UV): Una energía más alta que la luz violeta puede causar quemaduras solares y daños en la piel.
- Rayos X: Aún más alta energía, utilizada en imágenes médicas.
- rayos gamma: La energía más alta, utilizada en radioterapia y astrofísica.
Puntos clave:
- no "tipos": No llamamos a estas categorías "tipos" de energía de la luz porque todos pertenecen al mismo fenómeno fundamental.
- Continuum: El espectro electromagnético es un rango continuo, sin límites agudos entre las diferentes regiones.
- Energía y longitud de onda: La longitud de onda y la energía son inversamente proporcionales:las longitudes de onda más cortas tienen mayor energía y las longitudes de onda más largas tienen menor energía.
Por lo tanto, en lugar de siete "tipos", es más preciso pensar en el espectro electromagnético como una amplia gama de niveles de energía, con una luz visible que es una pequeña porción de él.