1. Radiación:
* luz solar (radiación electromagnética): El sol emite radiación electromagnética, incluida la luz visible, la radiación infrarroja (calor) y la radiación ultravioleta.
* Absorción: La roca absorbe parte de esta radiación. Las rocas de color más oscuras absorben más radiación que las rocas de color más claras.
* Reflexión: La roca también refleja parte de la radiación. Es por eso que las rocas pueden aparecer diferentes colores.
2. Conducción:
* Calefacción: La radiación absorbida hace que las moléculas dentro de la roca vibre más rápido. Este aumento de la vibración es una forma de energía térmica.
* Transferencia: La energía térmica se transfiere a través de la roca a través de la conducción. Las moléculas vibratorias chocan con sus vecinos, transmitiendo su energía.
3. Convección (limitada):
* Corrientes de aire: Si hay corrientes de aire alrededor de la roca, las moléculas de aire calentadas se alejarán de la roca, transportando parte de la energía térmica con ellas. Esta es la convección.
* Efecto limitado: La convección juega un papel más pequeño en la transferencia de energía en comparación con la radiación y la conducción dentro de la roca misma.
Proceso general:
* La luz solar golpea la roca, y parte de la energía se absorbe.
* La energía absorbida aumenta la temperatura de la roca.
* La temperatura de la roca continúa aumentando hasta que alcanza un punto de equilibrio donde la tasa de absorción de energía es igual a la tasa de pérdida de energía (a través de la radiación y la convección).
Factores que afectan la transferencia de energía:
* Color de roca: Las rocas más oscuras absorben más energía.
* Composición de roca: Diferentes minerales absorben y realizan calor de manera diferente.
* Intensidad de la luz solar: La luz solar más fuerte ofrece más energía.
* Temperatura del aire: El aire más cálido reduce la diferencia de temperatura entre la roca y el aire circundante, desacelerando la convección.
¡Avíseme si desea profundizar en alguno de estos conceptos!