Cómo se disipa la energía de las ondas electromagnéticas:
* Absorción: Cuando una onda electromagnética se encuentra importante, su energía puede ser absorbida por el material. Esto puede ocurrir a través de varios mecanismos como:
* Efecto fotoeléctrico: Los electrones en el material absorben energía de los fotones en la onda, lo que hace que sean expulsados.
* Calefacción: La energía de la onda puede aumentar la energía cinética de las moléculas en el material, lo que lleva al calentamiento.
* Excitación: Los átomos en el material pueden absorber energía de la onda, lo que hace que sus electrones salten a niveles de energía más altos.
* dispersión: La onda puede ser dispersa por partículas en el material, cambiando su dirección y perdiendo algo de energía en el proceso.
* Interferencia: Dos o más ondas electromagnéticas pueden interferir entre sí, lo que resulta en una interferencia constructiva o destructiva. La interferencia destructiva conduce a una disminución de la energía.
Puntos importantes:
* Vacú: En un vacío perfecto, las ondas electromagnéticas se propagan sin perder energía. Pueden viajar indefinidamente.
* atenuación: La pérdida gradual de energía en una onda electromagnética debido a la absorción, la dispersión u otros factores se denomina atenuación.
* Ley de cuadrado inverso: La intensidad de una onda electromagnética (energía por unidad de área) disminuye con el cuadrado de la distancia desde la fuente. Esto es una consecuencia de la energía que se extiende sobre un área más grande.
En resumen:
Las ondas electromagnéticas pierden energía al interactuar con la materia, pero también pueden viajar sin perder energía en el vacío. Los mecanismos de pérdida de energía implican absorción, dispersión e interferencia.