• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    ¿Cómo se mantiene constante la cantidad de energía en la tierra cuando solo se transfiere el 10 por ciento?
    La declaración de que solo el 10% de la energía se transfiere entre los niveles tróficos es una simplificación y no representa completamente la imagen completa. He aquí por qué la cantidad de energía en la Tierra no es realmente constante:

    * Entrada de energía del sol: La principal fuente de energía en la tierra es el sol. El sol irradia constantemente energía, y la Tierra recibe una cantidad significativa de esta energía. Esta energía es la base de toda la vida en la Tierra.

    * Pérdida de energía a través de la radiación: La Tierra también irradia constantemente la energía hacia el espacio, principalmente como radiación infrarroja. Este es un proceso continuo.

    * Transformaciones y pérdidas de energía: Si bien la regla del 10% es una aproximación útil, es importante recordar que la energía no se pierde simplemente sino que se transforma. La energía se pierde a través de:

    * Heat: Gran parte de la energía se pierde como calor durante los procesos metabólicos en los organismos.

    * Residuos: Los organismos liberan algo de energía en sus productos de desecho.

    * Consumo incompleto: No todos los organismos son consumidos por otros organismos.

    Por lo tanto, si bien la regla del 10% destaca que la energía no es 100% eficiente en la transferencia entre los niveles tróficos, el equilibrio energético de la Tierra se mantiene por:

    * Entrada continua del sol.

    * Radiación continua de energía en el espacio.

    * Transformación y pérdida de energía a través de varios procesos.

    En general, la Tierra no es un sistema cerrado para la energía. Hay un flujo continuo de energía dentro y fuera del sistema.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com