He aquí por qué:
* La energía se pierde como calor: Cada vez que la energía se transfiere de un organismo a otro (por ejemplo, cuando un herbívoro come una planta o un carnívoro come un herbívoro), parte de esa energía se pierde como calor. Este es un subproducto de procesos metabólicos y es inevitable.
* Las conversiones de energía son ineficientes: Los organismos no son perfectamente eficientes para convertir la energía que consumen en su propia masa corporal. Se utiliza cierta energía para procesos como movimiento, crecimiento y reproducción.
Esta disminución en la transferencia de energía da como resultado una pirámide de cadena alimentaria donde la base (productores primarios como las plantas) tiene la mayor energía, y cada nivel posterior tiene menos. Esto explica por qué hay menos depredadores de ápice que los herbívoros, y por qué las poblaciones de esos depredadores de ápice son más vulnerables a los cambios en su ecosistema.