1. Excursión de reactividad:
* Causa: Un aumento repentino en la velocidad de reacciones nucleares dentro del núcleo del reactor. Esto puede ser causado por:
* Malfunción de la barra de control: Las varillas de control absorben neutrones, ralentizando la reacción. Si no funcionan y se retiran demasiado rápido, la reacción se acelera.
* Cambios de temperatura del moderador: Los moderadores (generalmente agua) ralentizan los neutrones para aumentar la probabilidad de fisión. Si el moderador se calienta demasiado, se vuelve menos efectivo, lo que lleva a una reacción más rápida.
* Movimiento de la barra de combustible: Si las varillas de combustible cambian o se mueven de una manera que aumente la densidad del combustible, la velocidad de reacción puede aumentar.
* Consecuencias: Un rápido aumento en el calor puede causar:
* Daño de la barra de combustible: El sobrecalentamiento puede derretir el combustible o incluso hacer que explote.
* Daño del núcleo del reactor: Las temperaturas extremas pueden dañar los componentes del reactor, lo que lleva a una crisis.
* explosiones de vapor: El agua sobrecalentada puede convertirse en vapor, causando una expansión repentina y violenta que puede dañar el reactor.
2. Pérdida del accidente de refrigerante (LOCA):
* Causa: Una violación en el sistema de enfriamiento del reactor, lo que lleva a una pérdida del agua que enfría las barras de combustible.
* Consecuencias: Sin agua de enfriamiento, las varillas de combustible se sobrecalentan rápidamente. Esto puede conducir a:
* Fundación y liberación del combustible: Las varillas de combustible se derriten, liberando material radiactivo.
* Daño del núcleo del reactor: El calor puede dañar el núcleo del reactor y las estructuras circundantes.
* explosiones de vapor: El agua sobrecalentada puede parpadear en vapor, causando una explosión violenta.
3. Mal funcionamiento de los sistemas de control:
* Causa: Falla del sistema de control responsable de monitorear y regular la potencia del reactor.
* Consecuencias: El sistema de control no puede detectar ni responder a los cambios en la potencia del reactor, lo que permite que el calor se acumule peligrosamente.
4. Error humano:
* Causa: Errores operativos o procedimientos inadecuados por parte de los operadores de reactores.
* Consecuencias: El error humano puede conducir a cualquiera de los escenarios anteriores, incluidas las excursiones de reactividad, las locas o el mal funcionamiento del sistema de control.
Prevención de sobrecalentamiento:
* varillas de control: Las varillas de control se utilizan para regular la velocidad de reacciones nucleares y mantener una temperatura segura.
* Sistema de enfriamiento: El sistema de enfriamiento elimina el calor del núcleo del reactor, evitando el sobrecalentamiento.
* Sistemas de seguridad: Existen múltiples capas de sistemas de seguridad para prevenir y mitigar los accidentes.
Consecuencias de sobrecalentamiento:
* Meddodo del reactor: La consecuencia más severa, donde el núcleo del reactor se derrite y libera material radiactivo.
* liberación de radiación: El sobrecalentamiento puede conducir a la liberación de materiales radiactivos al medio ambiente.
* Daño a los componentes del reactor: El calor puede dañar los componentes del reactor, lo que lleva a reparaciones costosas y apagados potencialmente a largo plazo.
Es crucial tener en cuenta que los reactores nucleares están diseñados con múltiples medidas de seguridad para evitar estos escenarios. Sin embargo, los accidentes son posibles, y es esencial comprender los riesgos y consecuencias asociadas con ellos.