* movimiento aleatorio: Las moléculas de agua están constantemente en movimiento, vibrando y chocando entre sí. Este movimiento es inherente y no requiere una fuente de energía externa.
* Gradiente de concentración: Si hay un área con una mayor concentración de moléculas de agua y otra con una concentración más baja, las moléculas de agua se moverán naturalmente del área de alta concentración al área de baja concentración. Este movimiento es impulsado por el movimiento aleatorio de las moléculas, no por una fuente de energía externa.
* Transporte pasivo: La difusión es una forma de transporte pasivo, lo que significa que no requiere que la célula gaste energía para mover las moléculas.
Ejemplos de difusión en el agua:
* Sugar disolviendo en agua: Cuando coloca un cubo de azúcar en agua, las moléculas de azúcar se difunden desde el área de alta concentración (el cubo de azúcar) hasta el área de baja concentración (el agua).
* Agua que se mueve a través de una membrana celular: Las moléculas de agua pueden moverse a través de las membranas celulares desde áreas de alta concentración hasta baja concentración a través de la difusión.
Nota importante: Si bien la difusión es un proceso pasivo, puede verse influenciado por factores como la temperatura (la temperatura más alta aumenta la velocidad de difusión) y el tamaño de las moléculas (moléculas más pequeñas se difunden más rápido).
¡Avíseme si tiene alguna otra pregunta sobre las moléculas de agua o la difusión!