1. Energía cinética del viento a la energía rotacional de las cuchillas:
* viento: El aire en movimiento posee energía cinética debido a su movimiento.
* cuchillas: Las cuchillas de la turbina eólica están diseñadas con una forma de perfil aerodinámica (como un ala de avión). A medida que el viento fluye sobre ellos, crea una diferencia en la presión del aire (baja presión en el lado curvo, alta presión en el lado plano). Esta diferencia de presión genera una fuerza que empuja las cuchillas, lo que hace que gire.
2. Energía de rotación de las cuchillas a la energía mecánica del generador:
* eje: Las cuchillas giratorias están conectadas a un eje que corre a través del centro de la turbina.
* caja de cambios: La caja de cambios aumenta la velocidad de rotación del eje, por lo que es adecuada para conducir el generador.
* Generador: El eje giratorio impulsa el generador, un dispositivo que utiliza la inducción electromagnética para convertir la energía mecánica en energía eléctrica.
3. Energía mecánica del generador a energía eléctrica:
* Generador: Dentro del generador, un campo magnético interactúa con bobinas de alambre a medida que giran. Esta interacción induce una corriente eléctrica, produciendo electricidad.
En resumen:
Todo el proceso implica las siguientes transformaciones energéticas:
* Energía cinética (viento) → Energía de rotación (cuchillas) → Energía mecánica (eje/caja de cambios) → Energía eléctrica (generador)
Notas importantes:
* Eficiencia: Si bien las transformaciones energéticas son relativamente eficientes, se pierde algo de energía debido a la fricción y el calor.
* Salida de energía: La cantidad de electricidad producida depende de la velocidad del viento. Las velocidades del viento más altas generalmente significan una mayor potencia de salida.
* Beneficios ambientales: Las turbinas eólicas aprovechan una fuente de energía renovable, reduciendo la dependencia de los combustibles y emisiones fósiles.