• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    ¿Cómo transfieren los organismos la energía?
    Los organismos transfieren energía a través de una variedad de mecanismos, todos ligados en última instancia al flujo de energía del sol. Aquí hay un desglose:

    1. Fotosíntesis:

    * Fuente: Luz del sol

    * Proceso: Las plantas, las algas y algunas bacterias capturan la energía de la luz solar y la convierten en energía química almacenada en los enlaces de glucosa (un tipo de azúcar). Este proceso utiliza dióxido de carbono y agua como entradas.

    * Salida: Glucosa (una fuente de energía química) y oxígeno.

    2. Respiración celular:

    * Fuente: Glucosa (de fotosíntesis o comida ingerida)

    * Proceso: Los organismos descomponen la glucosa para liberar energía (ATP) que puede usarse para diversas actividades celulares como el crecimiento, el movimiento y la reparación. Este proceso usa oxígeno.

    * Salida: Dióxido de carbono, agua y ATP (moneda de energía).

    3. Cadenas de alimentos y telas alimentarias:

    * Fuente: Organismos que fotosintetizan (productores)

    * Proceso: La energía fluye de productores a consumidores (herbívoros, carnívoros, omnívoros) mientras se comen.

    * Ejemplo: Una oruga come una hoja (productor), un pájaro come la oruga, un halcón come el pájaro. Cada nivel pierde algo de energía como calor.

    4. Niveles tróficos:

    * Proceso: La energía se transfiere de un nivel trófico al siguiente. Cada nivel representa una etapa diferente en la cadena alimentaria.

    * Ejemplo: Los productores (plantas) son el primer nivel trófico, seguido de los consumidores primarios (herbívoros), consumidores secundarios (carnívoros), etc.

    * Punto clave: La transferencia de energía no es 100% eficiente. Alrededor del 10% de la energía de un nivel trófico se transfiere al siguiente.

    5. Flujo de energía en los ecosistemas:

    * Proceso: La energía fluye en una dirección unidireccional a través de los ecosistemas, desde el sol hasta los productores, a los consumidores y, en última instancia, hasta descomponedores.

    * Papel de los descomponedores: Los descomponedores (bacterias y hongos) desglosan organismos muertos y productos de desecho, liberando nutrientes al ecosistema.

    Resumen:

    * Toda la vida en la tierra depende de la energía del sol.

    * La fotosíntesis es el proceso principal para capturar la energía de la luz solar.

    * La respiración celular libera energía de la glucosa a las actividades celulares de combustible.

    * La energía fluye a través de los ecosistemas en cadenas de alimentos y redes, con pérdidas en cada nivel trófico.

    * Los descomponedores juegan un papel vital en el reciclaje de nutrientes dentro de los ecosistemas.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com