He aquí por qué:
* Desafíos de extracción: Los hidratos de gas se encuentran profundamente debajo del fondo del océano y en las regiones de permafrost. Extraerlos requiere tecnología especializada y plantea importantes desafíos de ingeniería.
* Preocupaciones ambientales: La extracción puede alterar los delicados ecosistemas marinos y liberar metano, un potente gas de efecto invernadero, en la atmósfera. Esto podría exacerbar el cambio climático.
* rentable: La tecnología actual para la extracción es muy costosa, lo que la hace económicamente inviable en comparación con las fuentes de energía convencionales.
* Riesgos de seguridad: Las condiciones de alta presión y baja temperatura en las que existen hidratos de gas plantean riesgos de seguridad durante la extracción.
Si bien la investigación está en curso para desarrollar métodos más eficientes y ecológicos, estos desafíos siguen siendo obstáculos importantes para superar antes de que los hidratos de gas puedan convertirse en una fuente de energía viable.
Es importante tener en cuenta que la investigación y el desarrollo están en constante evolución. Si bien los hidratos de gas actualmente enfrentan desafíos importantes, los avances futuros podrían conducir a un método de extracción más sostenible y rentable.