1. Transferencia de calor:
* Conducción: La energía se transfiere a través del contacto directo entre objetos a diferentes temperaturas. Las moléculas del objeto más caliente vibran más vigorosamente, transfiriendo energía a las moléculas del objeto más fría. Ejemplos:tocar una estufa caliente, calentando las manos sosteniendo una taza caliente.
* Convección: La energía se transfiere a través del movimiento de fluidos (líquidos o gases). Los fluidos más calientes y menos densos aumentan, mientras que los fluidos más fríos y densos se hunden, creando un ciclo que transfiere energía. Ejemplos:agua hirviendo, corrientes de viento, corrientes oceánicas.
* Radiación: La energía se transfiere a través de ondas electromagnéticas, que pueden viajar a través del vacío. Así es como sentimos el calor del sol. Ejemplos:luz solar, radiación infrarroja de una chimenea.
2. Trabajo:
* Trabajo mecánico: La energía se transfiere cuando una fuerza actúa sobre un objeto que hace que se mueva una distancia. Ejemplos:levantar un peso, empujar una caja.
* Trabajo eléctrico: La energía se transfiere cuando las cargas eléctricas se mueven a través de un conductor. Ejemplos:alimentar una bombilla, usando un motor.
3. Propagación de onda:
* ondas de sonido: Ondas mecánicas que viajan a través de un medio (aire, agua, sólidos). La energía se transfiere a través de la vibración de partículas. Ejemplos:escuchar una conversación, escuchar música.
* ondas de luz: Ondas electromagnéticas que pueden viajar a través del vacío. La energía se transfiere a través de la oscilación de campos eléctricos y magnéticos. Ejemplos:ver objetos, usar un láser.
4. Reacciones químicas:
* Reacciones exotérmicas: Reacciones químicas que liberan energía a los alrededores. Ejemplos:quema de combustible, dinamita explosiva.
* Reacciones endotérmicas: Reacciones químicas que absorben energía de los alrededores. Ejemplos:fotosíntesis en plantas, disolución de sal en agua.
5. Reacciones nucleares:
* Fisión nuclear: La división de núcleos atómicos, liberando una gran cantidad de energía. Ejemplos:centrales nucleares, bombas atómicas.
* Fusión nuclear: La fusión de núcleos atómicos, liberando aún más energía que la fisión. Ejemplos:la energía del sol, bombas de hidrógeno.
Es importante tener en cuenta que estos mecanismos a menudo pueden funcionar juntos. Por ejemplo, la energía del sol llega a la tierra a través de la radiación, y luego se transfiere a la superficie de la tierra a través de la conducción, la convección y la radiación.