Así es como funciona:
* El efecto Seebeck: Un termopar se basa en el efecto Seebeck, que establece que cuando se unen dos metales diferentes, se crea una diferencia de voltaje (y por lo tanto una corriente eléctrica) si las uniones están a diferentes temperaturas.
* Cómo funciona:
* Un termopar consta de dos cables hechos de diferentes metales (como cobre y constante) conectados en dos uniones.
* Cuando una unión se calienta y la otra se mantiene a una temperatura más fría, se produce un pequeño voltaje a través de los cables.
* La magnitud del voltaje es directamente proporcional a la diferencia de temperatura entre las uniones.
* Aplicaciones: Los termopares se usan ampliamente para:
* Medición de temperatura: Son sensores de temperatura increíblemente versátiles utilizados en una amplia gama de aplicaciones, desde hornos y hornos hasta investigación científica.
* Otras aplicaciones: Los termopares también se pueden usar para:
* Detección de cambios de temperatura
* Control de sistemas de calefacción y enfriamiento
* Medir el flujo de calor
Key Takeaway: Mientras que un termopar podría usarse en un sistema que utiliza otros tipos de energía (como el calor), el termopar produce directamente energía eléctrica.