1. Fisión nuclear: La función principal de un reactor nuclear es controlar la fisión de los átomos de uranio. La fisión libera una gran cantidad de energía en forma de calor.
2. Transferencia de calor: Este calor se transfiere del núcleo del reactor a un refrigerante, generalmente agua.
3. Generación de vapor: El agua con calefacción se usa para crear vapor en un generador de vapor. Este vapor está bajo alta presión y temperatura.
4. Potencia de turbina: El vapor de alta presión se dirige a una turbina, lo que hace que gire. Este movimiento giratorio se aprovecha para generar electricidad.
5. Enfriamiento y condensación: El vapor se condensa nuevamente en el agua, se enfría y se recicla nuevamente en el generador de vapor.
En resumen, el calor generado por la fisión nuclear es la fuerza impulsora detrás de todo el proceso de generación de electricidad en una planta de energía nuclear.