• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    ¿Cómo se mide la electricidad doméstica?
    La electricidad doméstica se mide con dos unidades principales:

    1. Kilowatt-Hour (KWH): Esta es la unidad estándar para medir el consumo de energía. Representa la cantidad de energía utilizada por un aparato de 1 kilovatio (KW) que funciona durante una hora.

    * Cómo funciona: Su medidor de electricidad rastrea la cantidad de energía utilizada por sus electrodomésticos con el tiempo. Esto se calcula multiplicando la potencia de cada aparato (en KW) para el momento en que está en uso (en horas).

    * Por qué importa: Se le factura por la cantidad total de energía que consume, medida en KWH.

    2. Amperios (a): Esta unidad mide la velocidad de corriente eléctrica que fluye a través de un circuito.

    * Cómo funciona: La corriente eléctrica es el flujo de electrones, y la cantidad de corriente que fluye se mide en amperios.

    * Por qué importa: Si bien generalmente no paga por su consumo de electricidad en Amperes, es importante comprender la relación entre AMP, Voltios y Vatios.

    Relación entre amplificadores, voltios y vatios:

    * voltaje (v): Esta es la presión eléctrica que impulsa el flujo de corriente. La electricidad doméstica en los EE. UU. Típicamente funciona a 120 voltios.

    * Power (Watts): Esta es la velocidad a la que se usa o transfiere energía, y se calcula multiplicando el voltaje por corriente (potencia =voltaje x corriente).

    * watts (w) =volts (v) x amperios (a)

    Consideraciones importantes:

    * medidor eléctrico: Este dispositivo instalado en su hogar rastrea su consumo de electricidad y transmite los datos a su empresa de servicios públicos.

    * Ciclo de facturación: Por lo general, se le factura su consumo de electricidad mensualmente, en función del total de KWH utilizado.

    * Comprender su factura: Su factura de electricidad generalmente mostrará su consumo de energía total en KWH, el costo por kWh y la cantidad total adeudada.

    Al comprender estas unidades y sus relaciones, puede administrar mejor su consumo de energía y ahorrar dinero en su factura de electricidad.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com