dónde:
*
* k es el Boltzmann constante (aproximadamente 1.38 × 10⁻²³ J/K).
* t es la temperatura absoluta en Kelvin.
Lo que esto significa:
* Temperatura más alta, energía cinética promedio más alta: A medida que aumenta la temperatura de una sustancia, las partículas se mueven más rápido y tienen una energía cinética promedio más alta.
* Temperatura más baja, energía cinética promedio más baja: A medida que disminuye la temperatura de una sustancia, las partículas se mueven más lentamente y tienen una energía cinética promedio más baja.
* El tipo de materia no importa: Esta relación es válida para todo tipo de materia, incluidos gases, líquidos y sólidos.
Notas importantes:
* Esta ecuación se aplica a gases ideales, donde se supone que las partículas no tienen interacciones entre sí. En sustancias reales, las fuerzas intermoleculares pueden afectar la energía cinética.
* La energía cinética promedio es una medida estadística, lo que significa que las partículas individuales tendrán diferentes energías cinéticas en cualquier momento dado. Sin embargo, en promedio, la energía cinética seguirá la ecuación dada.
Ejemplo:
Si la temperatura de un gas es de 300 K, la energía cinética promedio de sus partículas es: