Aquí hay un desglose de los procesos involucrados:
1. Almacenamiento de carbono en combustibles fósiles: Durante millones de años, la materia orgánica (como las plantas y los animales) fue enterrada y comprimida, formando combustibles fósiles como carbón, petróleo y gas natural. Este proceso secuestró carbono de la atmósfera y lo almacenó en estos combustibles.
2. Actividad humana y liberación de carbono: Los humanos queman combustibles fósiles para obtener energía, liberando el carbono almacenado como dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera. Esta rápida liberación de CO2 interrumpe el equilibrio natural del ciclo del carbono.
3. Ciclo de carbono natural: El ciclo de carbono natural implica:
* Photosíntesis: Las plantas absorben CO2 de la atmósfera y lo usan para crecer.
* Respiración: Las plantas y los animales respiran oxígeno y liberan CO2 como un subproducto.
* descomposición: Cuando los organismos mueren, se descomponen, liberando parte de su carbono almacenado en la atmósfera.
* Absorción del océano: El océano absorbe una cantidad significativa de CO2 de la atmósfera.
4. El problema: El aumento de los niveles de CO2 en la atmósfera debido a la actividad humana está sobrecargando el ciclo natural del carbono. Esto da como resultado el cambio climático, ya que CO2 actúa como un gas de efecto invernadero, atrapando el calor en la atmósfera.
Por lo tanto, el proceso de regresar carbono al ciclo de oxígeno es principalmente un proceso natural, impulsado por la fotosíntesis y otros procesos naturales. Si bien los hombres pueden desempeñar un papel al reducir las emisiones de carbono, el mundo natural es el principal impulsor para restaurar el equilibrio al ciclo del carbono.