He aquí por qué:
* La teoría molecular cinética: Esta teoría describe el comportamiento de los gases basados en el movimiento y las interacciones de sus partículas. Hace varios supuestos, incluidos:
* Las partículas de gas están en movimiento constante y aleatorio.
* Las partículas de gas tienen un volumen insignificante en comparación con el volumen del contenedor.
* No hay fuerzas atractivas o repulsivas entre las partículas de gas.
* Las colisiones entre las partículas de gas son perfectamente elásticas.
* Gas ideal: Un gas ideal es un concepto teórico que sigue perfectamente estos supuestos. En realidad, ningún gas real se comporta perfectamente, especialmente a altas presiones o bajas temperaturas. Sin embargo, el modelo de gas ideal es una herramienta útil para comprender y predecir el comportamiento del gas en muchas condiciones.
Características clave de un gas ideal:
* Sin fuerzas intermoleculares: Esto significa que no hay atracción ni repulsión entre las moléculas de gas.
* Volumen de partículas insignificante: El tamaño de las moléculas de gas es insignificante en comparación con el espacio entre ellas.
* Colisiones perfectamente elásticas: La energía se conserva durante las colisiones entre las moléculas de gas.
Los gases reales se desvían del comportamiento de gas ideal Debido a factores como:
* Fuerzas intermoleculares: Las fuerzas atractivas entre las moléculas, especialmente a bajas temperaturas, pueden causar desviaciones por el comportamiento ideal.
* Volumen de partículas finitas: A altas presiones, el volumen ocupado por las moléculas de gas se vuelve significativa en comparación con el volumen del contenedor.
* colisiones inelásticas: Las colisiones entre las moléculas de gas pueden dar lugar a cierta pérdida de energía.
A pesar de estas desviaciones, el modelo de gas ideal es una herramienta poderosa para simplificar los cálculos de gas y comprender los principios fundamentales del comportamiento del gas.