1. Lanzamiento de energía:
* La característica clave: Las reacciones exotérmicas liberan energía a los alrededores. Esta energía a menudo es en forma de calor, pero también puede ser ligera o sonido.
* Sentir el cambio: Puede sentir que el contenedor de la reacción se calienta, o puede observar una llama o una luz brillante.
2. Cambios de enlace químico:
* Bonos rompiendo y formando: Las reacciones exotérmicas implican la ruptura de los enlaces químicos existentes dentro de los reactivos y la formación de nuevos enlaces dentro de los productos.
* Diferencia de energía: La ruptura de los enlaces requiere energía, mientras que la formación de enlaces libera energía. En reacciones exotérmicas, la energía liberada durante la formación de enlaces es mayor que la energía requerida para romper los enlaces.
3. Cambio de entalpía:
* entalpía negativa: El cambio en la entalpía (ΔH) es negativo para las reacciones exotérmicas, lo que indica que el sistema pierde energía en los alrededores.
4. Ejemplo:
* Madera ardiente: La quema de madera es una reacción exotérmica. Los enlaces químicos dentro de la madera y el oxígeno se rompen y se forman nuevos enlaces en dióxido de carbono y agua. Este proceso libera calor y luz, lo que hace que la reacción sea exotérmica.
En resumen:
Los cambios químicos exotérmicos se caracterizan por la liberación de energía (generalmente calor), un cambio de entalpía negativo y la formación de nuevos enlaces químicos que liberan más energía de la necesaria para romper los enlaces originales.