1. Tilt de la Tierra:
* El eje de la Tierra está inclinado a aproximadamente 23.5 grados. Esta inclinación es lo que hace que diferentes partes de la tierra reciban diferentes cantidades de luz solar directa durante todo el año.
2. La órbita de la Tierra:
* La tierra orbita al sol en un camino elíptico, pero está lo suficientemente cerca de la circular para nuestros propósitos. Esta órbita tarda 365.25 días en completarse.
3. Cómo funciona:
* verano: Cuando el eje inclinado de la Tierra apunta hacia el sol, ese hemisferio recibe una luz solar más directa, lo que resulta en días más largos y temperaturas más cálidas.
* Invierno: Cuando el eje inclinado de la Tierra apunta lejos del sol, ese hemisferio recibe menos luz solar directa, lo que resulta en días más cortos y temperaturas más frías.
* Primavera y otoño (otoño): Durante los períodos de transición, el eje de la Tierra no se inclina ni hacia el sol ni se aleja del sol, lo que resulta en temperaturas más moderadas y la igualdad de longitudes diarias y nocturnas.
Aquí hay una analogía simple:
Imagine sostener una linterna en un ángulo inclinado hacia un globo. La parte del mundo que enfrenta la linterna recibe directamente más luz, mientras que el otro lado se vuelve menos. A medida que gira el globo, la cantidad de cambios de luz directa, al igual que las estaciones de la Tierra cambian debido a su inclinación y órbita.
Nota importante: Mientras que la inclinación del eje de la Tierra es la razón principal de las estaciones, la forma de la órbita de la Tierra, su velocidad alrededor del sol y otros factores también juegan papeles menores.