1. Aceleración gravitacional:
* Seguimiento de la nave espacial: Este es el método más común. La nave espacial envía constantemente señales a la Tierra. Al medir con precisión el tiempo que tarda la señal en viajar y los pequeños cambios en la frecuencia de la señal (desplazamiento Doppler), los científicos pueden determinar la velocidad y la aceleración de la nave espacial. Estos datos se pueden utilizar para calcular la atracción gravitacional en la nave espacial.
* Gradiómetros de gravedad: Estos instrumentos miden las diferencias en la atracción gravitacional entre dos puntos en el espacio. Esto se puede usar para mapear el campo gravitacional de los planetas y otros objetos celestes, como el geoides de la Tierra.
* Experimentos de caída libre: Los objetos en la caída libre en el espacio no están influenciados por otras fuerzas (como la resistencia al aire) y seguirán el camino dictado por la gravedad. Al medir con precisión la trayectoria del objeto, los científicos pueden determinar la fuerza del campo gravitacional.
2. Misa:
* Período orbital: El tiempo que lleva un objeto a orbitar otro objeto está directamente relacionado con la masa del objeto más grande. Por ejemplo, al observar el período de la órbita de una luna alrededor de un planeta, podemos calcular la masa del planeta.
* perturbaciones: La atracción gravitacional de un objeto masivo puede causar cambios sutiles (perturbaciones) en las órbitas de objetos más pequeños a su alrededor. Al medir cuidadosamente estas perturbaciones, los científicos pueden estimar la masa del objeto más grande.
3. Ondas gravitacionales:
* Ligo y Virgo: Estos son observatorios de ondas gravitacionales que detectan las ondas en el espacio -tiempo causados por objetos masivos como agujeros negros y estrellas de neutrones que chocan. Analizar estas ondas permite a los científicos comprender la fuerza y la naturaleza de la interacción gravitacional involucrada.
Nota importante: Es crucial comprender que el concepto de "peso" tal como lo experimentamos en la tierra no es relevante en el espacio. El peso es la fuerza ejercida sobre un objeto debido a la gravedad. En el espacio, un astronauta podría experimentar una sensación de "ingravidez" porque están en caída libre, pero la gravedad todavía está actuando sobre ellos.
Las técnicas mencionadas anteriormente nos ayudan a comprender el entorno gravitacional en el espacio, revelando información sobre la distribución de la masa, la fuerza de los campos gravitacionales y la naturaleza fundamental de la gravedad misma.